Magnesio: Un Mineral Esencial para Mejorar la Calidad de Vida en Mujeres con SOP

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta a aproximadamente 116 millones de mujeres en todo el mundo, según la OMS. Esta condición no solo puede causar infertilidad, irregularidades menstruales, hirsutismo (exceso de vello en áreas donde normalmente los hombres tienen más vello), acné y pérdida de pelo, sino que también impacta negativamente en la calidad de vida de las mujeres que lo padecen. Investigaciones han demostrado que la calidad de vida de las mujeres con SOP es peor que la de las mujeres sanas e incluso comparada con aquellas que tienen otros desórdenes ginecológicos.

¿Qué tiene que ver el magnesio con la salud femenina?

La deficiencia de magnesio juega un rol crucial en la salud de las mujeres con SOP

La evidencia sugiere que la deficiencia de magnesio juega un rol crucial en la salud de las mujeres con SOP. Las mujeres con esta condición tienen niveles de magnesio usualmente más bajos que las personas sanas, lo que puede contribuir a sus síntomas. La suplementación con magnesio ha mostrado tener efectos positivos en la calidad de vida, especialmente en la depresión.

¿Cuánto magnesio debe tomar una mujer?

Un estudio reciente encontró que la suplementación con 250 mg de magnesio durante 10 semanas mejoró varios aspectos de la calidad de vida en mujeres con SOP. Utilizando el cuestionario SF-36, se evaluaron ocho escalas de salud y calidad de vida; entre otros, se observaron mejoras en el funcionamiento físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, funcionamiento social, rol emocional e incluso salud mental. Es importante considerar que la cantidad que el cuerpo absorbe es el magnesio elemental, por esto se debe revisar que el magnesio a consumir declare la cantidad de magnesio elemental que posee.

¿Cuáles son los beneficios del consumo de magnesio en mujeres?

El magnesio tiene potenciales efectos beneficiosos en el metabolismo muscular y la función física

Finalmente, el magnesio tiene potenciales efectos beneficiosos en el metabolismo muscular y la función física, incluyendo la función muscular cardiorespiratoria y de las piernas. En resumen, la suplementación con magnesio puede ser una estrategia efectiva para mejorar tanto los aspectos físicos como mentales de la calidad de vida en mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico. Su suplementación, para llegar a las cantidades sugeridas debe ser de las fuentes más absorbibles como el Bisglicinato de Magnesio y asegurar al menos los 250 mg de magnesio elemental.

Referencias:

  1. Jaripur M. et al, The Effects of Magnesium Supplementation on Abnormal Uterine Bleeding, Alopecia, Quality of Life, and Acne in Women with Polycystic Ovary Syndrome: a Randomized Clinical Trial, Reproductive Biology and Endocrinology, (2022) 20:110

Descubre más contenido a continuación:

Cómpralo Aquí

Comparte este contenido:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Whatsapp
Miochat

¿Quieres un descuento o necesitas ayuda?

08:30

Miovid.com utiliza cookies para mejorar tu experiencia al navegar. Si requieres información adicional, ingresa a nuestra política de privacidad