Introducción
El magnesio es un mineral esencial que desempeña múltiples funciones en el cuerpo humano, incluyendo el mantenimiento de la salud ósea. A pesar de su importancia, muchas personas no consumen suficiente magnesio en su dieta diaria, lo que puede tener consecuencias negativas para la densidad mineral ósea y aumentar el riesgo de fracturas.
Funciones del Magnesio en el Cuerpo
El magnesio dietario contribuye a varias funciones vitales del cuerpo, tales como:
- Balance electrolítico
- Desempeño energético del metabolismo
- Neurotransmisión y contracción muscular, incluido el músculo del corazón
- División celular
- Síntesis de proteínas
- Mantenimiento de los huesos y dientes1
Impacto de la Deficiencia de Magnesio en los Huesos
La deficiencia de magnesio puede afectar los huesos de manera directa e indirecta:
Directa: Disminución de la rigidez ósea y alteración del equilibrio entre osteoclastos y osteoblastos.
Indirecta: Interferencia con la hormona paratiroidea (PTH) y la vitamina D, promoción de la inflamación y el estrés oxidativo, lo que puede llevar a la pérdida ósea.
Es decir, es muy importante la ingesta de este mineral para mantener una buena salud de los huesos.
Magnesio y Vitamina D: Como primos hermanos
El magnesio es un cofactor esencial para la síntesis y activación de la vitamina D, que es crucial para la absorción de calcio y la salud ósea.
En otras palabras, el magnesio es necesario para que ciertas enzimas funcionen correctamente durante el proceso de producción y activación de la vitamina D en el cuerpo. Además de esta relación, los niveles de magnesio están correlacionados positivamente con los valores de la densidad mineral ósea, es decir, mientras mayor cantidad de magnesio hay en el organismo, tiende a ser mejor la salud de los huesos.
¿Existe una relación entre Magnesio y Osteoporosis?
Sí, existe una relación significativa entre bajos niveles séricos de magnesio y la osteoporosis femoral y lumbar. Desde 2009, numerosos estudios han demostrado que las personas con hipomagnesemia (déficit de magnesio) tienen una densidad mineral ósea menor, es decir, pueden tender a tener una mayor probabilidad de contraer osteopenia u osteoporosis.
Importancia de la Suplementación de Magnesio
Según un estudio publicado por la revista Biometals en el año 2021, La suplementación con magnesio (250 mg de magnesio esencial) puede aumentar significativamente la densidad mineral ósea. Esto es especialmente importante en mujeres postmenopáusicas, quienes tienen un mayor riesgo de contraer osteoporosis.
Conclusión
El magnesio es esencial para la salud ósea y su deficiencia puede tener consecuencias graves. Asegúrate de consumir suficiente magnesio a través de tu dieta o suplementos para mantener tus huesos fuertes y saludables.
Referencias:
- Rondanelli et al, An Update On Magnesium and Bone Health, Biometals (2021) 34:715–736